Playas

MONTAÑITA



Montañita es en un balneario turístico con vida playera y nocturna. Es un lugar pacífico, con un toque bohemio que se puede comprobar tras caminar por sus calles donde se encuentran todo tipo de bares, restaurantes informales, vendedores de artesanías, fiestas, cabañas ecológicas y fogatas. Se encuentra ubicada en la costa del Ecuador en la provincia de Santa Elena, sobre Ruta del Spondylus. A 200 Km. de la ciudad de Guayaquil. Es el lugar ideal de surfistas nacionales e internacionales, sus olas derechas perfectas que llegan hasta los 6 metros. Rodeada por cerros, y vegetación al pie del mar, ofreciendo un ambiente multicultural, así como también un espacio natural. Montañita es una playa mágica, que encanta a quienes la visitan. Muchos la consideran un paraíso.



LAS TUNAS


Las tunas es una playa de aguas cristalinas, donde su agradable clima le invita a realizar caminatas por la suave arena y disfrutar de un vistoso ecosistema compuesto por una vegetación de selva húmeda y especies marinas de gran colorido. Posee una extensa playa con una longitud de 17 kilómetros, donde se encuentran una gran variedad de árboles frutales, maderables, medicinales tales como palo santo, guayacanes, laureles, cactus, entre otros. En Las Tunas se puede practicar la pesca deportiva, windsurf, ski acuático, veleo, banana, voleibol y disfrutar del clima tropical y del paisaje que ofrecen las costas ecuatorianas.
Además es el lugar igual para los amantes del buceo, pues el fondo se puede observar interesantes formaciones coralinas y rocosas ornamentadas por infinidad de peces multicolores.



LOS FRAILES



Considerada una de las playas más irresistibles de la costa ecuatoriana. La Playa de los Frailes es un destino fascinante digno de ser visitado durante cualquier época del año. Con una extensión aproximada de 3 km; la Playa de los Frailes se encuentra dentro del área protegida del Parque Nacional Machalilla a unos 15 minutos del puerto pesquero de Puerto López.
Su particular atractivo se debe a que está rodeada de despeñaderos y acantilados, la distinguen su clima cálido, arena blanca y la claridad de sus aguas que la han convertido en el lugar perfecto para nadar, tomar baños de sol y realizar excursiones a lo largo del bosque nublado.
Quienes gustan del senderismo pueden subir hasta el mirador de “las Fragatas”, desde ahí se puede y observar la peculiar formación de la Playa de los Frailes que especialmente al atardecer, ofrece a los turistas un espectáculo de ensueño donde el océano pacífico es el protagonista mostrándose ante los espectadores en todo su esplendor.



MURCIÉLAGO 





Es una de las más visitadas de Manta, cuenta con el Malecón Escénico, compuesto por restaurantes, áreas para deportes recreacionales, mercados de artesanías, bares y otros lugares para la diversión y relajación. Cerca de esta playa están ubicados los principales bancos, hoteles y el área comercial de la ciudad.Su nombre se debe a su forma parecida a un murciélago, con las alas desplegadas, es una playa muy concurrida, en el puerto de Manta, está adornada con el malecón escénico, los turistas la prefieren todo el año, y en épocas de fiestas carnavaleras. En general es una playa tranquila y acogedora para el bañista, pero hay que tomar las debidas precauciones y recomendaciones en días de aguaje o corrientes marinas, para lo cual la defensa civil advierte al público con banderas de colores.La Playa de El Murciélago está localizada en el cantón Manta, parroquia Manta, en el área urbana de la ciudad. 




PUERTO LÓPEZ





Puerto López cantón de Manabí considerado por naturaleza puerto pesquero, centro turístico y agrícola. Tiene el privilegio de contar con el Parque Nacional Machalilla, cuna de culturas como la Machalilla, Chorrera, Guangala y Bahía. Es una de las áreas turísticas más visitadas del Ecuador, cuenta con atractivos turísticos que van desde el bosque tropical húmedo y seco hasta arrecifes coralinos, islotes e islas.En el mes de junio y septiembre se unen turistas de todo el mundo, atraídos por la observación de las ballenas jorobadas.  Además se puede practicar deportes como: caminata, snorkeling, buceo, surf, velerismo, fútbol, voleibol playero y más. Además de que en temporada de ballenas se pueden observar de muy de cerca esta especie.



No hay comentarios.:

Publicar un comentario